Los Comercios de Salta abrieron sus puertas
Los negocios abrieron sus puertas con protocolos de seguridad, en una nueva etapa de cuarentena administrada en la Ciudad. Los municipios serán los intendentes los que deban tomar la decisión.
La recaudación del Estado se deterioró fuertemente por la pandemia
La recaudación tributaria de abril sufrió una fuerte caída del 25% en términos reales, afectada fuertemente por la caída en el nivel de actividad, asociada al aislamiento social preventivo y obligatorio.
La Argentina recibirá financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina por U$S 4000 millones
El Banco lo desembolsará en los próximos cuatro años para proyectos que atiendan la emergencia por la pandemia de coronavirus, y promover políticas sociales y de re-activación económica.
El dólar Contado con Liquidación alcanzó precio récord
El dólar Contado con Liquidación (CCL), que surge de la compraventa de títulos con el fin de fugar capitales del país- se disparó un 6,5% ($7,4) este martes a $119,91, su nuevo máximo histórico.
El Comercio cierra acuerdo con sueldos al 75% y trámite exprés para pyme
Regirá para el pago de sueldos de abril y mayo para los trabajadores eximidos de concurrir a sus puestos por las normas de aislamiento social a cambio de una garantía de estabilidad laboral.
Gustavo Sáenz anuncia la apertura de comercios
El Gobernador anunció que a partir de mañana van a estar abiertos los comercios de nuestra querida Salta en toda la Provincia”.Flexibilizará frontera con Jujuy.
Ginés González García:Hay personas agotadas y angustiadas
Las personas quieren volver a alguna actividad”.“Es cierto que uno no puede tener paralizada la economía”,manifestó el funcionario en una entrevista televisiva.
El 81% de las empresas no pudo acceder a los créditos para pagar los sueldos
Una nueva encuesta de la UIA reveló que no mejoró el acceso a los préstamos bancarios, pese a las cifras oficiales. A su vez, el 81% de las firmas no pudo cobrar cheques en el cuarto mes del año.
En cuarentena subió el sueldo del personal doméstico
El incremento de 5% se aplicará a partir de este mes. La remuneración mínima saltó a $ 144,50 la hora o $ 17.785,50 por mes. Los caseros cobrarán $ 155,50 por hora o $ 19,777 por mes.
Las Pymes podrán solicita para junio crédito al 24 % para salarios
AFIP confirmó que los créditos al 24% para financiar el pago de salarios de las Pymes estarán disponibles también para abonar los sueldos de abril y de mayo (a pagar en junio).