El aumento del boleto de Saeta será tratado en audiencia pública
El 17 de febrero tendrá lugar en el Complejo Municipal “Juanillo López” de Campo Quijano .
Fecha
Contagios
Recuperados
Muertes
El 17 de febrero tendrá lugar en el Complejo Municipal “Juanillo López” de Campo Quijano .
En el encuentro en Chile los Gobernadores abordaron la importancia de los corredores bioceánicos y de los pasos fronterizos que vinculan a las provincias argentinas con las regiones chilenas.
Esta semana, el Ministerio de Economía enfrenta el mega vencimiento de dos títulos. Los seis títulos que licita combina tasa fija, tasa variable y ajustables por CER.
La empresa chilena comunicará la decisión este miércoles, en un encuentro con el Presidente en Santiago. La creación de nuevos puestos de trabajo en los supermercados Jumbo, Disco y Vea.
A las 21 salió desde Ezeiza un vuelo de Aerolíneas Argentinas para buscar un nuevo cargamento con 600 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V.
“Estoy aquí con el presidente Piñera para ver cómo afrontamos el futuro juntos, chilenos y argentinos, en unidad, como corresponde, y tratando de ver cómo ponemos de pie a nuestros países.
Roberto Dib Ashur expreso: Nos parece positivo que exista la paritaria a nivel nacional y tenemos una agenda de temas con cada sector para tratar, que preocupan a cada uno de los trabajadores.
Otros 51 nuevos contagios de coronavirus sumó Salta en las últimas 24 horas. se registraron dos nuevos fallecimientos según informó este martes la Dirección de Epidemiología.
Desde el Palacio de la Moneda, los mandatarios coincidieron la necesidad de estrechar las relaciones entre los dos países que “están indisolublemente hermanados y deben ayudarse mutuamente”.
Las frecuencias se reducirán entre un 30% y un 50 por ciento. Las aerolíneas ya recibieron la notificación oficial.
La cartera sanitaria indicó que son 3.614 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55% en el país.
Se trata de un acuerdo integral, que incluye los cortes más representativos del consumo de los argentinos.
El Promedio Industrial Dow Jones ganaba 4,50 puntos. El S&P 500 tras alcanzar el nuevo máximo cae 4,03 puntos, o un 0,09%. Las acciones de Johnson & Johnson ganaban un 2,75%.
Con gol de Ibrahimovic, el Rossonero le gana 1-0 al Nerazzurro, que tiene a Lautaro Martínez entre los suplentes, y por ahora avanza a las semifinales del certamen.
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, presentó su renuncia al presidente de la República, Sergio Mattarella.
Es un convenio bilateral de acuerdo con Putin. Se trata de una estación terrestre para hacer seguimiento de celulares y vehículos. La importancia de la recolección de datos.
La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, ha recordado a las farmacéuticas que tienen que cumplir unos compromisos fijados en los contratos, y ha sentenciado que se encargará de que así sea.
Se traban las importaciones. Se demoran los permisos para ingresar mercadería y el Gobierno analiza subir el arancel para favorecer el empleo.
La empresa con el objetivo de poder competir con rivales ha empezado a implementar nuevas funciones de conducción autónoma en carreteras para algunos de sus clientes.
El fuego se desató en la zona de Cuesta del Ternero, en Río Negro. La prioridad es preservar la vida de los más de 100 trabajadores que luchan contra las llamas y proteger las viviendas
Los combustibles subieron en un año el 33%. El último incremento se produjo sorpresivamente, a las pocas horas que se había anunciado uno del 3,5% y terminó siendo del 6%.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat se reunirá hoy con representantes del Banco Central y de las entidades financieras más importantes del país.
El puerto de la Terminal Agrograneles de la ciudad de Santa Fe anunció que desde febrero comenzará a exportar trigo tras su reactivación y puesta en marcha.
El presidente Alberto Fernández retoma su agenda internacional con un viaje a Chile, el cual tendrá como objetivo principal reforzar la alianza estratégica entre ambos países.
Con estos registros, suman 1.874.801 positivos en el país, de los cuales 1.666.527 son pacientes recuperados y 161.240 son casos confirmados activos.
En ese sentido, desde el sector lechero llamaron a evitar la "intervención distorsiva" en los mercados como solución a los problemas de la economía.
El aumento este lunes fue de 35 centavos, por lo cual el oficial ya ascendió a $92.35. El también llamado dólar ahorro o turista trepó 58 centavos hasta los inéditos $152,38.
Los Gladiadores llegaron a tener seis goles de ventaja, pero no pudieron aguantar ante la gran potencia de los asiáticos, que se llevaron el triunfo por 26 a 25.
El plan de obras prevé que cada familia adjudicataria de una vivienda deberá reintegrar el valor de la misma teniendo en cuenta sus ingresos y con un máximo de 360 cuotas.
Durante unos 40 minutos, analizaron el estado de las negociaciones que mantiene la Argentina para reestructurar "de manera sostenible" la deuda con el FMI.