Economía confirmó que no pagó un vencimiento de US$ 503 millones
Gobierno confirma que no paga intereses de bonos globales e inicia cuenta regresiva por canje. Tras incumplir el pago, se abre un período de 30 días en los que Argentina tiene tiempo para resolverlo.
Repatriaron un cadáver que murió por coronavirus sin declarar
El fallecido es Elías Masri, un abogado de la Universidad Nacional del Litoral. La documentación que acreditaba la enfermedad del empresario de 91 años no había sido aportada.
El dólar blue trepó hasta $110 y Riesgo País subió un 3%
Mientras el dólar minorista oficial se vendía a $68,31 ($88,80 con el Impuesto PAIS), el contado con liquidación subió a $111 y el blue por primera vez llegó a $110.
Fernandez y Gabinete analizan la flexibilización de la cuarentena
El comité gubernamental que analiza los pedidos de las provincias para flexibilizar algunas de las actividades vedadas en el marco de cuarentena.
Intensos controles de seguridad sanitaria en el acceso a Salta
El Ministerio de Seguridad fiscaliza el estricto cumplimiento del protocolo de seguridad sanitaria en el acceso a la ciudad de Salta en el marco del operativo COVID-19.
Amazon mantiene abiertos y gratuitos audio-libros para niños y estudiantes
Son libros e historias de audio para niños y estudiantes de todas las edades, y beneficio se mantendrá siempre y cuando las escuelas estén cerradas.
El Gobierno otorgará $20 mil millones para las obras sociales
El plan está a cargo de Ginés González García, que busca cómo subsidiar a esas prestadoras y evitar su quiebra a partir de una caída del 70% de su recaudación.
Fernandez recibió a Empresarios de la Industria Farmacéutica
El presidente se reunió con representantes de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME). Los empresarios se comprometieron a mantener las fuentes laborales.
Mario Meoni: ¿Vuelven los viajes de larga distancia?
El funcionario mantuvo una reunión con los gobernadores de las provincias de Mendoza, Salta, Santiago del Estero, Chubut y Chaco para analizar medidas relacionadas a la emergencia del COVID-19.
La Bolsa Argentina cerro en baja
Argentina ofreció a sus tenedores de bonos un recorte de intereses del 62%, un período de gracia de tres años y una quita de capital del 5,4% sobre su deuda a reestructurar por unos 70.000 millones de dólares.