Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 16:29 -

24.6°

SALTA

VATICANO

23 de abril de 2025

Murió el papa Francisco

l papa Francisco, en una foto de 2024.

Su papado transformó a la Iglesia Católica, con una prédica de austeridad y apertura. Jorge Bergoglio falleció a los 88 años a causa de un ACV que le provocó un fallo cardíaco.

El papa Francisco murió este lunes a las 7.35 hora italiana en su residencia de la Casa Santa Marta. Horas más tarde se confirmó que el Pontífice argentino sufrió un ACV que le provocó un fallo cardíaco irreversible.
El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10.00 horas (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro, mientras que este miércoles el féretro será trasladado a la basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.

La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re y al termino el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento.

Este miércoles, tras un momento de oración, presidido por el carmarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará "la traslación" del cuerpo. La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Después en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzará la visita de los fieles. Aún no se ha determinado por cuanto tiempo será expuesto el cuerpo de Francisco.

El anuncio fue realizado a través de un comunicado breve leído por el cardenal Kevin Farrell, quien destacó la entrega total de Francisco al servicio de Dios y de la Iglesia. Su partida se dio apenas un día después de su última aparición pública, cuando, visiblemente debilitado pero sereno, saludó desde el balcón de la basílica de San Pedro durante la celebración de Pascua.

Su estado de salud se había deteriorado en las últimas semanas tras atravesar la internación más prolongada de su pontificado, consecuencia de una neumonía bilateral que lo mantuvo 38 días en el Hospital Gemelli de Roma. A pesar del alta médica, Francisco limitó sus actividades públicas para enfocarse en la recuperación, aunque su frágil estado físico se volvió evidente.

Francisco fue un Papa que cambió la forma de ejercer el liderazgo eclesiástico. Apostó por una Iglesia más cercana a los marginados, sensible a los dramas contemporáneos y abierta al diálogo interreligioso. Con su estilo sencillo y su permanente llamado a la fraternidad, logró ganarse el respeto más allá de las fronteras del catolicismo.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!